Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

4°A y B "Las Plantas: Germinación de semillas" - ACTIVIDAD 10

Imagen
BIOLOGÍA -LAS PLANTAS: GERMINACIÓN DE SEMILLAS - 02/07/21 1) Trabajamos con la página 84 del libro de ciencias naturales  2)Leemos y dibujamos el proceso de la germinación de semillas de maíz y porotos. 2) Completa este crucigrama leyendo bien las referencias. REFERENCIAS: P :   Semillas que poseen dos cotiledones. L  :  Reserva de alimento. A :  Desarrollos de las semillas con buenas condiciones del ambiente. N :  Plantas en miniaturas. T :  Movimiento del aire que facilita la dispersión de las semillas. A :  Protección dura que recubre al embrión. S :  Tipo de reproducción de las plantas. 3)Armamos germinadores Miramos atentamente los siguientes videos LENTEJAS: POROTOS: ALPISTE: Les proponemos armar un cuadro como el siguiente para ir registrando las modificaciones que se produzcan en las semillas.

5°A y B "Grandes Científicos: La alimentación en los seres humanos" - ACTIVIDAD 10

Imagen
BIOLOGIA 02/07/21                                GRANDES CIENTÍFICOS            LA ALIMENTACIÓN EN LOS SERES HUMANOS  1)Miramos el siguiente video: 2)Leemos la página 84 y 85 del libro de ciencias naturales 3) Respondemos las siguientes preguntas: a )  ¿Quién es Luis Pasteur? b) ¿Qué es la pasteurización ? c) ¿Cuál fue el problema que se le presento a Semmelweis, las soluciones que planteó y a las conclusiones que arribó? 4)Miramos el siguiente video: 5)Armá tu propio menú semanal combinando los alimentos que encontramos en el óvalo nutricional. 6)Indicar que comidas no consumen y que comidas comidas consumen en exceso .

6°A y B "Alteración de los ecosistemas" - ACTIVIDAD 10

Imagen
 BIOLOGIA ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS 02/07/21 1)Miramos el siguiente video: 2)Leemos la página 51  3) Respondemos:  a) ¿Qué tipo de alteraciones podemos encontrar? b) Escribe las consecuencias de las alteraciones provocadas por la acción humana. 4)Miramos el siguiente video: Animales en peligro de extinción en Argentina  5)¿Dónde se los encuentra? 6)¿Qué animales podemos ver en el video y porque están en peligro?

5° A y B Microorganismos Beneficiosos ACTIVIDAD 9

Imagen
 MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS 24/06/21 1)Leemos las páginas 82 y 83 2) Responde: a)¿A qué llamamos BIOTA INSTETINAL ? b)¿Quién era Alexander Fleming y qué descubrió? c) ¿Qué alimentos son fabricados a partir de microorganismos? d)¿Qué importancia tienen los microorganismos encontrados en el ambiente?

6°A y B Las relaciones alimentarias entre los seres vivos ACTIVIDAD 9

Imagen
  RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS 24/06/21 1)Leemos las páginas 46 y 47 de ciencias naturales. 2)Observa la red trófica y extrae tres cadenas alimentarias.(Coloca el nombre de los organismos y que eslabón conforman, por ejemplo: productores, consumidores, etc.).  3) Responde:   a )¿Qué función cumplen los descomponedores en el ecosistema?   b) ¿A quienes llamamos carroñeros? 4) Crucigrama:  Arma las referencias para estas palabras de la grilla ayúdate con las páginas 38 a 44 Referencias: A : M : B : I : E : N : T : E :

4to A y B Las plantas ACTIVIDAD 9

Imagen
  LAS PLANTAS 24/06/21 1) Leemos las páginas 56 y 57 (parte verde ciencias naturales) 2) Dibuja y caracteriza a los árboles, arbustos e hierbas. 3) Responde:   a)¿Cómo se alimentan las plantas? Dibuja  b)¿Qué función cumplen los vasos de conducción? c) ¿Qué son las esporas? 4)Completa el cuadro con las diferencias de este tipo de plantas sin semillas.                                                                       5) Completa las siguientes oraciones: *Las plantas con semillas se dividen en ..................... y..................... . *Las angiospermas poseen las semillas ............................................. , por ejemplos ................................................ . *Las gimnospermas las semillas se ubican ..................................... , por ejemplo ....................

4º A y B "La reproducción y el desarrollo de las pantas" ACTIVIDAD 8

Imagen
BIOLOGIA  FECHA : 11/06/21 LOS SERES VIVOS, LAS FUNCIONES VITALES ,LA REPRODUCCIÒN Y EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS 1)Para comenzar recordemos lo analizado en los zooms mirando este video nuevamente . A) Nombra las funciones vitales de los seres vivos. B) Arma el siguiente cuadro en tu carpeta y ubica cada una de las funciones en el lugar que corresponde C) ¿Qué es una célula? D) Las células se juntan...¿ y qué forman ? 2)Sabemos que las plantas tienen dos maneras de reproducirse.... realiza el siguiente cuadro y explica cada una de ellas, pero antes miren el siguiente video.....   3)Dibuja una flor, marca todas sus partes  4) Por último realiza las siguientes actividades. No te atrases en realizar los trabajos!! Después de las clases virtuales encontrarás en el blog distintos puntos para intensificar  lo que charlamos .Los recibimos por mails una vez que estén realizados.   lorenalicciardiescuela62@gmail.com    Los de 6to A     ...

6to A Y B "Relaciones de los seres vivos y el ambiente" ACTIVIDAD 8

Imagen
 Biología  Fecha : 11/6/21 "Niveles de organización de los seres vivos" 1) Para comenzar recordemos lo analizado en los zooms mirando este video nuevamente: a) Explica estos conceptos: CÉLULAS: POBLACIÓN: ECOSISTEMA: COMUNIDAD: b) Respondé :   ¿Qué son los electrones, protones y neutrones? ¿A que llamamos bioelementos? 2)  Lee las pásg del libro 48 a 50 " Relaciones entre los organismos " y observa con atención esta imagen que simplifica la información: a) Ahora piensa vos otros ejemplos de cada relación distintos que los anteriores. 3) Lee las pásg del libro 42 a 44  "Distintas formas de alimentación" y mirá este video para complementar la información : a)¿Qué es la cadena alimenticia? ¿ Cómo se inicia y como termina? b) ¿Qué relaciones entre los seres vivos encontrás en el video? ¿Con qué ejemplos de animales las muestra ? 4) Analiza esta red trófica y escribe todas las cadenas que descubris en ella ¡ojo las flechas! tené en cuenta que indican ...

5ºA Y B "Los seres vivos: unicelulares y pluricelulares" ACTIVIDAD 8

Imagen
BIOLOGÌA FECHA:  11/06/21 LA CÈLULA: DEFINICIÒN, ESTRUCTURA, FUNCIONES Y PARTES, PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS 1)Para comenzar recordemos lo analizado en los zooms mirando este video nuevamente. A) ¿Qué es la célula? B) ¿Cómo se componen las células? C) Nombra las funciones que realizan. D) Arma el siguiente cuadro en tu carpeta y explica cada una de estas funciones:  E) ¿Cómo se clasifican las células según su estructura?  F) ¿Cuáles son las características fundamentales de la célula procariota y eucariota?  2)Mira este video para recordar las diferencias entre virus y bacterias A) Completa el siguiente acróstico   REFERENCIAS: V:    microorganismo muy simple que puede causar enfermedades, solo se pueden multiplicar dentro de una célula infectada, no tienen vida propia. A:  Àcido formado por los genes que guardan la información hereditaria.  C: Organismos microscópicos unicelulares ,  cumplen las funciones vitales d...